
Presentación de Mariano Soso como nuevo entrenador
De manera oficial, Mariano Soso fue presentado como entrenador del primer equipo del Halcón en el predio José Lemme. Será su segunda etapa en el club, luego de su paso en la temporada 2019-2020.
Sus primeras palabras fueron de agradecimiento hacia la institución:
“Quiero agradecer al club la oportunidad que me otorga, que nos otorga a nuestro grupo de trabajo, de regresar a una institución que tiene muy claros sus objetivos y que viene creciendo exponencialmente”Además, agregó: “Estoy muy feliz, no solo de regresar, sino también por lo que tengo para ofrecerle a esta institución”.
A su vez, el entrenador expresó su deseo de que el equipo tenga una identidad reconocible, y que esa es la idea compartida por quienes se incorporaron al proyecto. También ratificó que el nuevo ciclo representa un compromiso muy interesante para el cuerpo técnico, y que esperan estar a la altura del desafío.
En cuanto al plantel, manifestó que su intención es contar con un grupo numeroso en lo cuantitativo, y recordó que Defensa y Justicia siempre se caracterizó por tener muchos jugadores disponibles.
Soso también profundizó sobre su decisión de volver al Halcón:
“Siempre que me proponen un trabajo, uno se somete a una evaluación: quién me está convocando, cuáles son los motivos, con qué cuenta el club. Vuelvo y reafirmo que Defensa creció y que es una institución modelo en términos de infraestructura, que ha permitido sostener proyectos con el paso del tiempo y, sobre todo, que le da al entrenador condiciones para trabajar adecuadamente”. Y reconoció que su regreso tiene un sentido de reivindicación personal y profesional.
Sobre los objetivos deportivos, el técnico fue claro:
“Lo primero que pretendo, y nuestra aspiración –como se lo manifesté a los jugadores– es conformar un equipo que sea competitivo, y que eso nos permita aproximarnos a ganar partidos. De eso se trata”.
Respecto a lo que motivó su elección, señaló: “Lo que nos llevó a pensar en Defensa es lo que mencioné: es un club que tiene instalaciones indispensables para desarrollar una tarea, un plantel que responde a un determinado perfil, y que permite proyectar una idea de juego”.
También dedicó palabras a los hinchas: “Los hinchas tienen muy buenas impresiones del club. Han disfrutado, de manera sostenida, en la última década, y nosotros aspiramos a poder representarlos de la mejor manera”.
En relación al fútbol formativo, Soso destacó:
“El club ha contemplado e inyectado recursos en el fútbol formativo. Creo que hay que ser responsables a la hora de convocar a un jugador de inferiores: acompañar su proceso de adaptación, otorgarle minutos y tener pericia para consolidarlo en primera”.
Finalmente, sobre el mercado de pases, aclaró que aún no hay refuerzos confirmados: “Va a ser un mercado de pases extenso. Eso lo iremos viendo con el presidente y la comisión directiva, en función de lo que se necesite”.
Este regreso representa un retorno estratégico y sentimental: un DT que ya conoce la casa, con proyectos de continuidad y un estilo definido. Ahora, comenzará la exigente puesta a punto en pretemporada, que definirá si el equipo puede recuperar su mejor versión en el torneo.
Deja un comentario